El impacto de la investigación en salud, a debate en la sede de UNED Ávila


Fuente: Diario de Ávila / Tribuna Ávila / IMIENS / UNED

Del 8 al 10 de septiembre, se celebra en la sede de UNED Ávila el curso de verano Avanzando en conocimiento para una sociedad más saludable: impacto de la investigación en salud. Encuentro de la Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria, que tiene como objeto establecer un foro de discusión entre profesionales sanitarios, investigadores del SECTI, el SNS y la ciudadanía, sobre los retos y oportunidades que el progreso científico plantea. Además, quiere favorecer el compromiso y participación de todos los actores en el despliegue de nuevas herramientas de colaboración entre instituciones en línea con las iniciativas impulsadas en este ámbito por la Comisión Europea.

Imagen Esta actividad académica, que cuenta con la participación de 70 alumnos,  ha sido inaugurada por Ricardo Mairal Usón, rector de la UNED; Marina Pollán Santamaría, directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII); Pilar Gayoso Diz, codirectora del curso; Isidro Sepúlveda Muñoz, director del Centro Asociado de la UNED en Ávila; y Jesús Martín García, vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Ávila.

«El curso es una manera de impulsar la investigación dentro del Sistema Nacional de Salud», al reunir «a los directores científicos, los gerentes e investigadores de los institutos de investigación sanitaria», ha señalado la directora del ISCIII.  Por su parte, el rector del UNED ha destacado la importancia de «evaluar el impacto que tiene la ciencia y la investigación en los tiempos que estamos viviendo. Los datos nos van a permitir progresar y alinear debidamente las políticas científicas y, sobre todo, abrazar la ciencia como esperanza racional».

El curso está dirigido a profesionales sanitarios, a investigadores y a gestores de I+D+i en salud. Tiene una especial orientación a los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS), trabajadores y responsables en el ámbito de las políticas de salud, así como a responsables de centros de I+D+i en el ámbito de Salud. También es de interés para investigadores y científicos, sociedades científicas, organizaciones y público en general. Es una propuesta del Vicerrectorado de Investigación, transferencia del conocimiento y divulgación científica de la UNED. Coordinado por Rosana Sanjuán Fernández, está codirigido por Pilar Gayoso Diz y María Teresa Martín Aragoneses. secretaria académica del IMIENS.

 

CoARA, la Iniciativa europea

Imagen En el año 2021, y dando respuesta al movimiento internacional dirigido a reformar las prácticas de evaluación de la investigación, la Comisión Europea propició un movimiento participado con todos los agentes con competencias en la evaluación de la investigación, denominado Coalition for Advancing Research Assessment (CoARA) (Coalición para la Reforma de la Evaluación de la Investigación), que se concretó en el Acuerdo sobre la Reforma de la Evaluación de la Investigación (ARRA, 2022), publicado el 20 de julio de 2022 y que permanece abierto a firmas para su adherencia. Son numerosas las instituciones académicas y de investigación españolas que así lo han hecho, entre ellas el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) e Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados.

CoARA tiene como objetivo maximizar la calidad y el impacto de la investigación y para ello propone una serie de principios que, salvaguardando la independencia de las organizaciones, permitan estructurar las condiciones generales a tener en cuenta para los procesos de evaluación. Entre ellos, se considera la necesidad de reconocer la diversidad de las actividades y prácticas de investigación, de resultados, el fomento de la colaboración y el intercambio de datos y conocimiento. También favorece la utilización de criterios y procesos de evaluación adaptados a los perfiles y al momento de la carrera investigadora a los que se aplica, todo ello garantizando principios de equidad.

Más información

Curso de verano Avanzando en conocimiento para una sociedad más saludable: impacto de la investigación en salud. Encuentro de la Alianza de Institutos de Investigación Sanitaria

Más información y programa en este enlace.

Repercusión en prensa del curso

https://www.tribunaavila.com/noticias/416559/la-investigacion-en-salud-a-analisis-en-la-uned-en-avila

https://www.diariodeavila.es/noticia/za2605927-a8c5-4715-848a7743ca2f4e7d/202509/la-uned-destaca-la-importancia-de-investigar-en-salud

Publicada el 09-09-2025