Grupos de investigación - ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Laboratorio de Referencia e Investigación en Hepatitis Víricas. Unidad de Infección Viral e Inmunidad


Página/s web del grupo:

Investigadores responsables: Isidoro Martínez González. imago@isciii.es. CNM/ISCIII/CIBERINFEC, Salvador Resino García. sresino@isciii.es. CNM/ISCIII/CIBERINFEC

Entidad: Instituto de Salud Carlos III. CNM

Investigadores:

  • Rafael Amigot Sánchez. CNM/ISCIII/CIBERINFEC
  • Raquel Behar Lagares. CNM/ISCIII/CIBERINFEC
  • Helena Codina Marquez. CNM/ISCIII/CIBERINFEC
  • Amanda Fernández Rodríguez. CNM/ISCIII/CIBERINFEC
  • María Ángeles Jiménez Sousa. CNM/ISCIII/CIBERINFEC
  • Rubén Martín Escolano. CNM/ISCIII/CIBERINFEC
  • Carlos Pita Martínez. CNM/ISCIII/CIBERINFEC
  • Marta Quero Delgado. CNM/ISCIII/CIBERINFEC
  • Daniel Sepúlveda Crespo. CNM/ISCIII/CIBERINFEC
  • Aida Vaquero Rey. CNM/ISCIII/CIBERINFEC
  • Ana Virseda Berdices. CNM/ISCIII/CIBERINFEC

Nuestras líneas de investigación se centran en Hepatitis C (VHC), Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), SARS-CoV-2, Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y sepsis:

  1. Desarrollo de métodos de diagnóstico rápido de infecciones virales.
  2. Hepatitis C en poblaciones de alto riesgo: Cribado de hepatitis C activa y epidemiología molecular del VHC.
  3. Respuesta inmune protectora frente al VHC tras la eliminación del VHC.
  4. Inmunopatogenia de la hepatitis C: Impacto de la eliminación del VHC con tratamiento antiviral
  5. Senescencia y eventos no SIDA (ENOs) en pacientes VIH .
  6. Respuesta inmune innata frente al VRS y SARS-CoV-2.
  7. Biopsia líquida y ómicas como fuente de biomarcadores en enfermedades infecciosas.
  8. Integración de ómicas para avanzar hacia una medicina de precisión en enfermedades infecciosas.

Título: Biomarcadores plasmáticos de envejecimiento y esteatohepatitis no alcohólica en personas que viven con VIH: un estudio de asociación con aleatorización mendeliana.

Investigadores principales: Salvador Resino y Rubén Martín Escolano. Organismo Financiador: ISCIII - Fondo de Investigación Sanitaria (FIS).  Convocatoria: AESI 2024.

Financiación: 121.200 euros.

Periodo: 2025-2027 (3 años).

Expediente: PI24CIII/00003.

 

Título del proyecto: Medicina de precisión para optimizar la duración del tratamiento antibiótico en la Sepsis Abdominal: integración de ómicas (PRECISA).

Investigador principal: María Ángeles Jiménez Sousa.

Organismo Financiador: ISCIII - Fondo de Investigación Sanitaria (FIS).

Convocatoria: AESI 2024.

Financiación: 147.000 euros.

Duración: 2025-2027 (3 años).

Expediente: PI24CIII/00024.

 

Título del proyecto: Nanosistemas dendríticos aplicados al diagnóstico de infecciones virales.

Investigadores principales: Isidoro Martínez González y Daniel Sepúlveda Crespo.

Organismo Financiador: ISCIII - Fondo de Investigación Sanitaria (FIS).

Convocatoria: AESI 2023.

Financiación: 137.000 euros.

Duración: 2024-2026 (3 años).

Expediente: PI23CIII/00018.

 

Título del proyecto: CIBER de Enfermedades Infecciosas.

Investigador principal: Salvador Resino.

Organismo Financiador: ISCIII - Fondo de Investigación Sanitaria (FIS).

Convocatoria: AES 2021.

Financiación: 300.000 euros.

Duración: 2022-2026 (5 años).

Expediente: CB21/13/00044.

 

Título del proyecto: Optimización de la duración del tratamiento antibiótico en la sepsis abdominal basado en la cinética de biomarcadores transcriptómicos y clínicos (Estudio GENOTIME-COHORT)

IP: Amanda Fernández Rodríguez.

Organismo Financiador: ISCIII - Fondo de Investigación Sanitaria (FIS).

Convocatoria: AESI 2023.

Financiación: 153.000 euros.

Duración: 2024-2026 (3 años).

Expediente: PI23CIII/00010.

 

Título del proyecto: Algoritmo predictivo para anticipar una retirada precoz y segura del tratamiento antibiótico en sepsis Abdominal basado en marcadores clínicos y transcriptómicos.

IP: Amanda Fernández Rodríguez.

Organismo Financiador: Convocatoria de Proyectos CIBERINFEC intramurales.

Convocatoria:  2023.

Financiación: 120.000 euros.

Duración: 2024-2025 (2 años).

Código: IM23/INFEC/1.

 

Título del proyecto: Biomarcadores en lavado broncoalveolar para el diagnóstico y la predicción evolutiva de la aspergilosis pulmonar invasora.

IP: María Ángeles Jiménez Sousa.

Organismo Financiador: Convocatoria de Proyectos CIBERINFEC intramurales.

Convocatoria:  2023.

Financiación: 63.000 euros.

Duración: 2024-2025 (2 años).

Código: IM23/INFEC/7.

 

Título: Biomarcadores predictivos de desarrollo de eventos no SIDA (ENOS) en persona con HIV (PWH) en tratamiento antiretroviral combinado (cART): impacto de la hepatitis B y D activa.

Investigador principal: Rubén Martín Escolano.

Organismo Financiador: Comunidad de Madrid

Convocatoria: Atracción de talento investigador “Cesar Nombela 2023”.

Financiación: 166.750,00 €.

Duración: 2024-2028 (5 años).

Expediente: 2023-T1/SAL-GL28980.

1.                Ryan P, Valencia J, Sepúlveda-Crespo D, Amigot-Sanchez R, Cuevas G, Lazarus JV, Pérez-García F ( ‡), Martínez I, Resino S. Prevalence of HCV Infection Among People Experiencing Homelessness in Madrid, Spain. JAMA Netw Open. 2024; 7(10):e2438657. (A; FI= 10.5; D1, Medicine, General & Internal; JCR 2023). PMID: 39453657. DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2024.38657.

2.                Virseda-Berdices A, Behar-Lagares R, Martínez-González O, Blancas R, Bueno-Bustos S, Brochado-Kith O, Manteiga E, Mallol Poyato MJ, López Matamala B, Martín Parra C, Resino S, Jiménez-Sousa MA, Fernández-Rodríguez A. Longer ICU stay and invasive mechanical ventilation accelerate telomere shortening in COVID-19 patients after recovery. Crit Care. 2024; 28(1):267. (A; FI= 8.8; D1, Critical Care Medicine; JCR 2023). PMID: 39113075. DOI: 10.1186/s13054-024-05051-6.

3.                Muñoz-Gómez MJ, Martin-Vicente M, Vigil-Vázquez S, Carrasco I, Hernanz Lobo A, Mas V, Vázquez M, Manzanares A, Cano O, Zamora C, Alonso R, Sepúlveda-Crespo D, Tarancón-Díez L, Muñoz-Fernández MA, Muñoz-Chapuli M, Resino S (* ‡), Navarro ML (‡), Martínez I (* ‡). IgG antibodies levels against the SARS-CoV-2 spike protein in mother-child dyads after COVID-19 vaccination. Infection 2024, 52:813–824. (A; FI= 5.4; Q1, Infectious Diseases; JCR 2023). PMID: 37898587. DOI: 10.1007/s15010-023-02111-x.

4.                Berenguer J, Jarrín I, Bellón JM, Díez C, Jiménez-Sousa MA, Roca C, González-García J, Dalmau D, Olalla J, Herrero C, Villarroya F, Domingo P, Resino S. Obesity-related SNPs and weight gain following first-line antiretroviral therapy. Clin Inf Dis. 2023; 76(6):977-985. (A; FI= 8.2; D1, Infectious Diseases; JCR 2022). PMID: 36345912. DOI: 10.1093/cid/ciac880.

5.                Sepúlveda-Crespo D, Yélamos MB, Díez C, Gómez J, Hontañón V, Torresano-Felipe F, Berenguer J, González-García J, Ibañez-Samaniego L, Llop E, Olveira A, Martínez J, Resino S (‡ *), Martínez I (‡ *). Negative impact of HIV infection on broad-spectrum anti-HCV neutralizing antibody titers in HCV-infected patients with advanced HCV-related cirrhosis. Biomed Pharmacother 2022, 150: 113024. (A; FI= 7.5; D1, Pharmacology & Pharmacy; JCR 2021). PMID: 35483197. DOI: 10.1016/j.biopha.2022.113024.

6.                Pérez-García F, Martin-Vicente M, Rojas-García RL, Castilla-García L, Muñoz-Gomez MJ, Hervás-Fernández I, González-Ventosa V, Vidal-Alcántara EJ, Cuadros-González J, Bermejo-Martin JF (‡), Resino S (‡ *), Martínez I (‡). High SARS-CoV-2 Viral Load and Low CCL5 Expression Levels in the Upper Respiratory Tract Are Associated With COVID-19 Severity. J Infect Dis 2022; 225(6):977-982 (A; FI= 6.4; Q1, Infectious Diseases; JCR 2022). PMID: 34910814. DOI: 10.1093/infdis/jiab604.

7.                Fernández-Pato A; Virseda-Berdices A, Ryan P; Martínez-González O, Peréz-García F, Resino S, Martin-Vicente M, Valle-Millares D, Brochado-Kith O; Blancas R; Ceballos FC; Bartolome-Sánchez S; Vidal-Alcántara EJ; Alonso-Menchén D, Blanca-López N; Ramirez Martinez-Acitores I, Rava M, Jiménez-Sousa MA ( *), Amanda Fernández-Rodríguez ( *). Plasma miRNA profile at COVID-19 onset predicts severity status and mortality. Emerg Microbes Infect 2022; 11(1):676-688 (A; FI= 13.2; D1, Infectious Diseases; JCR 2021). PMID: 35130828. DOI: 10.1080/22221751.2022.2038021.

8.                Berenguer J (*), Díez C, Martín-Vicente M, Mican R, Pérez-Elías MJ, García-Fraile LJ, Vidal F, Suárez-García I, Podzamcer D, Del Romero J, Pulido F, Iribarren JA, Gutiérrez F, Poveda E, Galera C, Izquierdo R, Asensi V, Portilla J, López JC, Arribas JR, Moreno S, González-García J, Resino S (‡), Jarrín I (‡). Prevalence and factors associated with SARS-CoV-2 seropositivity in the Spanish HIV Research Network Cohort. Clin Microbiol Infect. 2021, 27(11):1678-1684. (A; FI= 13.31; Q1, Infectious Diseases; JCR 2021). PMID: 34186209 DOI: 10.1016/j.cmi.2021.06.023.

9.                Brochado O, Martínez I (*), Berenguer J, Medrano L, González-García J, Jiménez-Sousa MA, Carrero A, Hontañón V, Navarro J, Guardiola JM, Pérez-Latorre L, Micán R, Fernández-Rodríguez A (‡), Resino S (* ‡). HCV eradication with IFN-based therapy does not completely restore gene expression in PBMCs from HIV/HCV-coinfected patients. J Biomed Sci 2021; 28:23 (A; FI= 12.77; D1, Medicine, Research & Experimental; JCR 2021). PMID: 33785040. DOI: 10.1186/s12929-021-00718-6.

10.             Brochado-Kith O, Martínez I, Berenguer J, González-García J, Salgüero S, Sepúlveda-Crespo D, Díez C, Hontañón V, Ibañez-Samaniego L, Pérez-Latorre L, Fernández-Rodríguez A (‡), Jiménez-Sousa MA (‡), Resino S (‡ *). HCV cure with direct-acting antivirals improves liver and immunological markers in HIV/HCV-coinfected patients. Front immunol. 2021; 12:723196. (A; FI= 8.79; Q1, Immunology; JCR 2021). PMID: 34497613. DOI: 10.3389/fimmu.2021.723196.

 

  • Cribado y secuenciación del VHC para estudios de epidemiología molecular. Ensayos de diagnósticos rápidos para detectar infecciones virales mediante nanopartículas magnéticas funcionalizadas con anticuerpos.
  • Caracterización de anticuerpos frente a infecciones virales mediante ELISA, ensayos de neutralización y resonancia de plasmones superficiales (Biacore).
  • Determinaciones ómicas: i) Genómica: genotipado de polimorfismos genéticos (SNPs); ii) Transcriptómica: expresión génica, análisis de ARNs cortos y largos no codificantes, edición de ARN, expresión específica de alelo, análisis de splicing, entre otros mecanismos; iii) Metabolómica: análisis no dirigido de metabolitos mediante diversas plataformas; iv) Proteómica: determinación masiva de biomarcadores plasmáticos relacionados con el sistema inmune; v) Metagenómica: análisis de secuencias del genoma de diferentes microorganismos.
  • Análisis bioinformático y estadístico de datos.

La Unidad de Infección Viral e Inmunidad cuenta con un laboratorio con el equipamiento básico para la manipulación y análisis de muestras biológicas de pacientes y el cultivo de virus infectivos humanos, incluidos 4 termocicladores de PCR, 2 termocicladores de PCR en tiempo real, 2 cabinas de PCR, 5 cabinas de bioseguridad para procesar muestras biológicas, 4 incubadores de CO2, 2 microscopios invertidos, 5 congeladores de -4ºC y -20ºC, 4 ultracongelador de -80ºC, cámaras refrigeradoras, centrífugas, campanas de gases, agitadores, baños, termobloques, sistemas de electroforesis de ácidos nucleicos y proteínas, espectrofotómetro, etc.