Grupos de investigación - ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Laboratorio de Referencia e Investigación en Retrovirus. Unidad de Inmunopatología del SIDA


Página/s web del grupo:

Investigadores responsables: Francisco Díez-Fuertes, Javier García Pérez

Entidad: Instituto de Salud Carlos III. CNM

Investigadores:

  • Rubén Ayala Suárez. CNM. ISCIII
  • Luis Miguel Bedoya del Olmo. UCM/CIBERINFEC
  • Manuela Beltrán Vicente. CNM/ISCIII/CIBERINFEC
  • Mercedes Bermejo Herrero. CNM/ISCIII/CIBERINFEC
  • Almudena Cascajero Díaz. CNM. ISCIII
  • Nuria González Fernández. CNM/ISCIII/CIBERINFEC
  • Mecanismos moleculares implicados en la latencia y reactivación del VIH.
  • Factores de restricción y factores genéticos de control de la infección por el VIH.
  • Mecanismos de entrada del VIH en la célula, interacción con los receptores CD4, CXCR4 y CCR5.
  • Tropismo viral y virus fundadores.
  • Desarrollo de vacunas frente al VIH.
  • Estudio y desarrollo de anticuerpos neutralizantes de uso terapéutico frente al VIH.
  • Caracterización de la respuesta inmune frente a SARS-CoV-2.
  • Ciencias Ómicas aplicadas a la investigación en VIH-1 y SARS-CoV-2.

SIDA e infecciones oportunistas / Enfermedades emergentes. Coronavirus. IP: Mayte Coiras. Organismo financiador: ISCIII. Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red M.P. (CIBER). CIBER INFECCIOSAS. Duración: 2022-2026. Nº de Expediente: CB21/13/00015

Respuesta inmune frente a la infección por SARS-CoV-2: Efecto en vacunados naive y en seropositivos frente a las variantes más transmisibles y relevancia de la genética del hospedador. IP: Javier García Pérez y Mayte Pérez Olmeda. Duración: 2022-2025. Nº de Expediente: PI21CIII/00025 (MPY 442/2021)

Contrato entre el ISCIII y HIPRA SCIENTIFIC, S.L.U. para diseño y generación de stocks virales de las nuevas variantes de SARS-CoV-2 (subvariantes ómicron) y análisis de su susceptibilidad a la neutralización por anticuerpos. IP: Javier García Pérez. Duración: 2023-2025. Nº de Expediente: MVP 198/23

Caracterización de una mutación en transportina 3 que protege de la infección por VIH: mecanismos moleculares y descubrimiento de nuevos fármacos. IP: José Alcamí y Javier García Pérez. Duración: 2022-2025. Nº de Expediente: PID2021-125978OB-C21 (MPY 296/22)

Generación de inmunógenos basados en envueltas de VIH-1 procedentes de individuos con infección aguda y respuesta neutralizante amplia frente a virus fundadores. IP: Nuria González Fernández. Duración: 2024-2026. Nº de Expediente: PI23CIII/00039 (MPY388/23)

Ensayo clínico de fase 1 para evaluar la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna 763SIP8/MPLA-5 basada en la envoltura del VIH-1. IP: José Alcamí y Nuria González Fernández. Duración: 2024-2026. Nº de Expediente: ICI23/00025

Servicio de determinaciones inmunológicas del protocolo ENE-COVID SENIOR II para la fundación para la investigación biomédica del Hospital Universitario La Paz. IP: Mayte Pérez Olmeda y Javier García Pérez. Duración: 2024-2025. Nº de Expediente: CI 000331/24 (MOTR 219/24)

Caracterización de la memoria inmunitaria frente a SARS-CoV-2 en población mayor de 65 años mediante transcriptómica de célula única. IP: Francisco Díez Fuertes y Javier García Pérez. Duración: 2025-2027. Nº de Expediente: PI24CIII/00058 (MPY 342/24)

Immunogenicity of a third dose with mRNA-vaccines in the ChAdOx1-S/BNT162b2 vaccination regimen against SARS-CoV-2 variants. García-Pérez J, Borobia AM, Pérez-Olmeda M, Portolés A, Castaño L, Campins-Artí M, Bertrán MJ, Bermejo M, Arribas JR, López A, Ascaso-Del-Rio A, Arana-Arri E, Fuentes Camps I, Vilella A, Cascajero A, García-Morales MT, Castillo de la Osa M, Pérez Ingidua C, Lora D, Jiménez-Santana P, Pino-Rosa S, Gómez de la Cámara A, De La Torre-Tarazona E, Calonge E, Cruces R, Belda-Iniesta C, Alcamí J, Frías J, Carcas AJ, Díez-Fuertes F; iScience. 2024 Aug 14; 27(9):110728. PMID: 39286494

Longer intervals between SARS-CoV-2 infection and mRNA-1273 doses improve the neutralization of different variants of concern. García-Pérez J, Bermejo M, Ramírez-García A, De La Torre-Tarazona HE, Cascajero A, Castillo de la Osa M, Jiménez P, Aparicio Gómez M, Calonge E, Sancho-López A, Payares-Herrera C, Layunta Acero R, Vicente-Izquierdo L, Avendaño-Solá C, Alcamí J, Pérez-Olmeda M, Díez-Fuertes F. J Med Virol. 2023 Mar; 95(3):e28679. PMID: 36929737.

Elite controllers long-term non progressors present improved survival and slower disease progression. Capa L, Ayala-Suárez R, De La Torre Tarazona HE, González-García J, Del Romero J, Alcamí J, Díez-Fuertes F. Sci Rep. 2022 Sep 29; 12(1):16356. doi: 10.1038/s41598-022-19970-3. PMID: 36175445; PMCID: PMC9522853.

Immunogenic dynamics and SARS-CoV-2 variant neutralisation of the heterologous ChAdOx1-S/BNT162b2 vaccination: Secondary analysis of the randomised CombiVacS study. García-Pérez J, González-Pérez M, Castillo de la Osa M, Borobia AM, Castaño L, Bertrán MJ, Campins M, Portolés A, Lora D, Bermejo M, Conde P, Hernández-Gutierrez L, Carcas A, Arana-Arri E, Tortajada M, Fuentes I, Ascaso A, García-Morales MT, Erick de la Torre-Tarazona H, Arribas JR, Imaz-Ayo N, Mellado-Pau E, Agustí A, Pérez-Ingidua C, Gómez de la Cámara A, Ochando J, Belda-Iniesta C, Frías J, Alcamí J, Pérez-Olmeda M; CombiVacS study Group. EClinicalMedicine. 2022 Jul 1; 50:101529. PMID: 35795713

Immune response and reactogenicity after immunization with two-doses of an experimental COVID-19 vaccine (CVnCOV) followed by a third-fourth shot with a standard mRNA vaccine (BNT162b2): RescueVacs multicenter cohort study. Ascaso-Del-Rio A, García-Pérez J, Pérez-Olmeda M, Arana-Arri E, Vergara I, Pérez-Ingidua C, Bermejo M, Castillo de la Osa M, Imaz-Ayo N, Riaño Fernández I, Astasio González O, Díez-Fuertes F, Meijide S, Arrizabalaga J, Hernández Gutiérrez L, de la Torre-Tarazona HE, Mariano Lázaro A, Vargas-Castrillón E, Alcamí J, Portolés A; RescueVac study Group. EClinicalMedicine. 2022 Jul 1; 51:101542. PMID: 35795398

Transcriptomic Evidence of the Immune Response Activation in Individuals With Limb Girdle Muscular Dystrophy Dominant 2 (LGMDD2) Contributes to Resistance to HIV-1 Infection. Diez-Fuertes F, López-Huertas MR, García-Pérez J, Calonge E, Bermejo M, Mateos E, Martí P, Muelas N, Vílchez JJ, Coiras M, Alcamí J, Rodríguez-Mora S. Front Cell Dev Biol. 2022 May 13; 10:839813. PMID: 35646913

Immunogenicity and reactogenicity of BNT162b2 booster in ChAdOx1-S-primed participants (CombiVacS): a multicentre, open-label, randomised, controlled, phase 2 trial. Borobia AM, Carcas AJ, Pérez-Olmeda M, Castaño L, Bertran MJ, García-Pérez J, Campins M, Portolés A, González-Pérez M, García Morales MT, Arana-Arri E, Aldea M, Díez-Fuertes F, Fuentes I, Ascaso A, Lora D, Imaz-Ayo N, Barón-Mira LE, Agustí A, Pérez-Ingidua C, Gómez de la Cámara A, Arribas JR, Ochando J, Alcamí J, Belda-Iniesta C, Frías J; CombiVacS Study Group. Lancet. 2021 Jul 10; 398(10295):121-130. PMID: 34181880

A Founder Effect Led Early SARS-CoV-2 Transmission in Spain. Díez-Fuertes F, Iglesias-Caballero M, García-Pérez J, Monzón S, Jiménez P, Varona S, Cuesta I, Zaballos Á, Jiménez M, Checa L, Pozo F, Pérez-Olmeda M, Thomson MM, Alcamí J, Casas I. J Virol. 2021 Jan 13; 95(3):e01583-20. doi: 10.1128/JVI.01583-20. PMID: 33127745; PMCID: PMC7925114.

CCR5 structural plasticity shapes HIV-1 phenotypic properties. Colin P, Zhou Z, Staropoli I, Garcia-Perez J, Gasser R, Armani-Tourret M, Benureau Y, Gonzalez N, Jin J, Connell BJ, Raymond S, Delobel P, Izopet J, Lortat-Jacob H, Alcami J, Arenzana-Seisdedos F, Brelot A, Lagane B. PLoS Pathog. 2018 Dec 6; 14(12):e1007432. PMID: 30521629.

Characterization of broadly neutralizing antibody responses to HIV-1 in a cohort of long term non-progressors. González N, McKee K, Lynch RM, Georgiev IS, Jimenez L, Grau E, Yuste E, Kwong PD, Mascola JR, Alcamí J. PLoS One. 2018 Mar 20; 13(3):e0193773. PMID: 29558468

  • Cultivos celulares y virales.
  • Técnicas de transfección, generación y amplificación de plásmidos, mutagénesis dirigida.
  • Marcaje celular, citometría de flujo, separación de subpoblaciones, análisis de célula única.
  • Genómica, epigenómica y transcriptómica.
  • Cribado y caracterización de la actividad antiviral de nuevos compuestos.
  • Estudio de neutralización, clonaje y caracterización de anticuerpos frente al VIH.
  • Estudio y caracterización de la respuesta inmune humoral y celular frente a SARS-CoV-2.

Algunas infraestructuras son de uso común por los laboratorios del centro:

  • Zona de bioseguridad de nivel 2+ para manejo del VIH.
  • Citómetro de flujo con cell-sorting en condiciones BSL2.
  • Plataformas de secuenciación de segunda generación.
  • Microscopía confocal y microscopía electrónica.
  • Luminometría.
  • Materiales de cultivo celular: cabinas de flujo.
  • Materiales de biología molecular.