Máster de SALUD PÚBLICA 2025-2027


Departamento: Química Inorgánica y Química Técnica. Facultad de Ciencias

Dirección académica: Miguel Ángel Royo Bordonada y Elena Ordaz Castillo

Titulación: Máster de Formación Permanente

Fecha inicio: 09-12-2025

Fecha finalización: 15-11-2027

Inicio matriculación: 29-09-2025

Fin matriculación: 05-12-2025

Precio: 3600,00 €

Inscripción:
https://formacionpermanente.uned.es/tp_infomatricula/idactividad/14924

Créditos ECTS: 60

La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir la enfermedad, promover la salud y prolongar la vida a través de los esfuerzos colectivos organizados por la sociedad. El Master de salud pública, heredero del curso de Oficial Sanitario de la Escuela Nacional de Sanidad, pretende ser un programa de excelencia, integrador de las perspectivas de salud pública tradicional y futura, para la formación de profesionales en salud pública. 

 La misión del máster en salud pública (MSP) consiste en capacitar al estudiante para: 1. Entender la salud desde una perspectiva poblacional, atendiendo a sus determinantes individuales, sociales y ambientales. 2. Identificar las necesidades de salud de la población. 3. Mejorar la salud de la población mediante el diseño de políticas y de intervenciones individuales y colectivas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Objetivo general

El objetivo general del máster es proporcionar al alumnado los conocimientos, competencias, habilidades y actitudes que se precisan para ejercer con aptitud la práctica profesional de la salud pública en sus áreas principales de conocimiento.  

Objetivos específicos

Capacitar al alumnado para:

  1. Identificar las necesidades de salud de la población.
  2. Vigilar los determinantes de salud y las enfermedades conocidas y de nueva aparición.
  3. Intervenir en situaciones de alerta y emergencia de salud pública. 
  4. Diseñar políticas y planes de salud pública y evaluar su impacto en la salud de la población. Promover la estrategia de salud en todas las políticas.
  5. Elaborar programas de intervención, guías y protocolos de prevención de enfermedades y promoción de la salud.
  6. Proteger la salud de la población de los riesgos alimentarios, laborales y medioambientales mediante acciones de identificación, evaluación, comunicación y control de los mismos.
  7. Diseñar estudios de investigación epidemiológica y de salud pública para la generación de conocimiento sobre determinantes de salud e intervenciones preventivas y de promoción/protección de la salud.
  8. Coordinar equipos de trabajo inter disciplinares y multisectoriales para mantener, proteger y promover la salud de la población.
  9. Promover la participación ciudadana en el proceso de definición y justificación de políticas y programas de salud pública.
  10. Contribuir a la toma de decisiones en salud pública mediante la integración de pruebas científicas sobre la efectividad de las intervenciones, la información de costes y recursos disponibles y el análisis de los valores dominantes en la sociedad. 

1. Organización y gestión de la salud pública (5 ECTS) 

 1.1.- Principios, funciones y organización de la salud pública (2 ECTS) 

 1.2.- Políticas de salud y principios de administración sanitaria (3 ECTS) 

 

2. Metodologías en salud pública (19 ECTS)

 2.1.- Bioestadística (6 ECTS) 

 2.2.- Demografía (3 ECTS)

 2.3.- Investigación cualitativa (3 ECTS) 

 2.4.- Epidemiología (7 ECTS)    

 

3. Ciencias sociales y del comportamiento (3 ECTS)

 3.1.- Promoción de la salud (1,5 ECTS) 

 3.2.- Salud y sociedad (1,5 ECTS) 

 

4. Vigilancia en salud pública ECTS  

 4.1.- Concepto y aplicaciones de la vigilancia en SP. Fuentes de Información en SP.  Vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmisibles y no transmisibles

 

5. Protección de la salud (4 ECTS) 

 5.1.- Ecología y salud ambiental (1 ECTS) 

 5.2.- Seguridad alimentaria (1 ECTS) 

 5.3.- Salud laboral (2 ECTS)  

 

6. Temas específicos (8 ECTS)

 6.1.- Alimentación y nutrición en salud pública (2 ECTS)

 6.2.- Revisiones sistemáticas (2 ECTS) 

 6.3.- Estudio de brotes epidémicos (2 ECTS) 

 6.4.- Aspectos éticos y legales de la práctica de la SP (2 ECTS)  

 

7. Diseño de proyectos de investigación en salud pública (3 ECTS)       

 7.1.- Documentación científica (0,5 ECTS) 

 7.2.- Comunicación científica (0,5 ECTS) 

 7.3.- Elaboración de protocolos de investigación en salud pública (2 ECTS)  

 

8. Tesina Fin de Máster (15 ECTS)

La carga lectiva del máster es de 60 ECTS, distribuidos en 2 cursos académicos:

- Primer curso académico (27 ECTS): Materias generales.

- Segundo curso académico (33 ECTS):

o Materias generales: 3 ECTS.

o Materias específicas: 8 ECTS.

o Materias metodológicas (diseño y publicación de estudios de salud pública): 3 ECTS.

o Elaboración del trabajo final: 15 ECTS.

Al inicio del curso, los alumnos recibirán una guía didáctica del máster con los contenidos detallados relativos al programa, calendario y cronograma. Asimismo se especificarán los métodos y criterios de evaluación para cada uno de los módulos.

El proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrollará a través de una interacción entre profesores y alumnos, mediante diferentes técnicas de estudio: presentaciones, debates, análisis de casos, tutorías y trabajo individual. Los módulos a distancia se desarrollarán a través de la plataforma de formación por internet de la UNED, donde se pondrán a disposición del alumno los materiales didácticos y las herramientas docentes para el desarrollo de las actividades previstas en cada módulo (foros temáticos, ejercicios prácticos, tutorías, presentaciones virtuales y otros).

Cada alumno deberá realizar un Trabajo Final de Máster, conducente a la elaboración de una tesina sobre un aspecto relevante de salud pública. (Ver apartado de evaluación).

El alumno contará con el apoyo de una tutoría, que dirigirá y supervisará el trabajo final de máster, desde el diseño hasta la presentación y defensa del mismo.

El máster se imparte en colaboración con la UNED, en el marco del Instituto Mixto Universitario Escuela Nacional de Sanidad (IMIENS), bajo una modalidad semipresencial de 2 años de duración, con un alto componente a distancia por vía telemática y sesiones presenciales de asistencia obligatoria, dependiendo de los contenidos de cada materia. 

Plataforma de formación por internet.

Las actividades a distancia se realizarán con el apoyo de la plataforma de formación por internet de la UNED, donde se colgarán los materiales del curso y los ejercicios o pruebas de evaluación, se abrirán foros de debate y se establecerá un canal de comunicación con los alumnos, aunque los responsables de cada asignatura podrán optar, si lo consideran conveniente, por vías alternativas o complementarias de comunicación, como el correo electrónico o el teléfono.

Sesiones presenciales.

Las sesiones presenciales tendrán por objeto impartir clases sobre materias de especial relevancia o complejidad y actividades de refuerzo en materias con alto contenido metodológico y práctico, además de la realización o revisión de los exámenes correspondientes, siendo la asistencia a las mismas (en persona o de forma virtual) de carácter obligatorio. Estas sesiones se impartirán preferentemente en horario de tarde y con frecuencia variable, dependiendo de las características de cada módulo, en las instalaciones de la Escuela Nacional de Sanidad en Madrid o de forma virtual, mediante una plataforma de video comunicaciones. El calendario de estas se notificará con antelación al inicio de cada módulo. Para facilitar la asistencia de los estudiantes que no residan en Madrid a las sesiones programadas en la Escuela Nacional de Sanidad, estas se impartirán en modo mixto, retransmitiéndose en directo por internet, pudiendo asistir a las mismas a través de la plataforma de video comunicaciones, que permitirá la comunicación sincrónica del estudiante con el equipo docente y sus compañeros de clase. 

Dirección
Royo Bordonada, Miguel Ángel
Coordinación
Ordaz Castillo, Elena

El Máster de Salud Pública está dirigido a graduadas/os universitarias/os que deseen obtener formación y capacitación para el desempeño de las funciones de la Salud Pública en cualquiera de los ámbitos profesionales relacionados con esta disciplina:

-Ciencias de la salud (medicina, enfermería, biología, farmacia, veterinaria, psicología..).

-Ciencias medioambientales.

-Ciencias de la información y comunicación.

-Matemática y estadística.

-Economía, sociología y derecho.

Se requiere conocimientos de inglés a nivel de lectura.

Los alumnos que acrediten estar en posesión del título de Diplomado en Salud Pública (o el equivalente de Diplomado en Sanidad) de la Escuela Nacional de Sanidad, podrán solicitar la convalidación de las siguientes materias, hasta un máximo de 9 créditos ECTS: 

-Ciencias sociales y del comportamiento: 3 ECTS.

-Vigilancia en salud pública: 3 ECTS.

-Protección de la salud: 3 ECTS.