Departamento: Derecho Constitucional
Dirección académica: M. YOLANDA GOMEZ SANCHEZ, JOAQUIN SARRION ESTEVE
Fecha inicio: 15-12-2025
Fecha finalización: 15-06-2026
Inicio matriculación: 08-09-2024
Fin matriculación: 15-12-2025
Precio: 280,00 €
Inscripción:
https://formacionpermanente.uned.es/tp_infomatricula/idactividad/14428
Créditos ECTS: 60
El programa se desarrolla en colaboración con la Escuela Nacional de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III, en el marco del Instituto Mixto-Escuela Nacional de Sanidad (IMI-ENS).
Asimismo, se desarrolla en colaboración y con el apoyo de proyecto Empoderando a los ciudadanos en el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (Empower-EHDS), la Cátedra Jean Monnet Gobernanza y Regulación en la era Digital -Proyecto 101127331 GovReDig, financiado por la Unión Europea; y la Cátedra ISAAC. Derechos Individuales, Investigación Científica y Cooperación, UNED- CNR/IFAC establecida en la Facultad de Derecho de la UNED.
El ámbito de la protección de la salud, la asistencia sanitaria y la investigación biomédica ha tenido un desarrollo exponencial en las últimas décadas, cambio al que no han sida ajenas las profundas transformaciones biotecnológicas en general y biosanitarias en particular. Los ordenamientos jurídicos, tanto nacionales como internacionales y supranacionales, han respondido a estos cambios incorporando normas específicas para regular las relaciones en el ámbito de las denominadas ciencias de la salud con especial atención a los derechos de las personas. Se partió de un marco normativo prácticamente inexistente. Las escasas normas que algunos Estados reconocían aportaban soluciones parciales y, en la mayoría de los casos, insatisfactorias ante los nuevos problemas y las nuevas demandas de una sociedad sorprendida por un alud de novedosas manifestaciones biosanitarias. Paralelamente, la investigación biomédica se ha desarrollado extraordinariamente y también en este ámbito se han producido cambios legislativos de profundo alcance. En ambos casos, los profesionales de la salud, el tratamiento psicológico, los investigadores y también los operadores jurídicos se han visto precisados a conocer y aplicar una parte muy específica del ordenamiento jurídico que regula los múltiples aspectos relacionados con la salud, sanidad y la investigación biomédica.
El objetivo formativo de este Programa Modular es permitir al estudiante la adquisición de un conjunto de conocimientos y competencias que le permitan el desenvolvimiento de actividades profesionales relacionadas con el conocimiento, análisis y aplicación práctica de la legislación relativa a lo que, en términos amplios, se denomina Derecho Sanitario así como el ámbito propio de la Biomedicina con especial referencia a la investigación biomédica y los diversos aspectos que la misma comprende.
Una singularidad de este Programa Modular es que junto a la formación jurídica que puede obtenerse se ha incluido también la posibilidad de adquirir una formación específica en Psicología de la reproducción humana asistida, configurando el Experto Universitario en Reproducción Asistida con un Módulo optativo (10 créditos) sobre Psicología, infertilidad y reproducción asistida lo cual permitirá a los profesionales de la salud y el tratamiento psicológico adquirir también competencias singularmente adaptadas a este ámbito.
Este Programa Modular en Derecho Sanitario y Biomedicina incorpora una variada oferta educativa mediante la cual el estudiante puede seleccionar las enseñanzas que mejor se ajusten al perfil que pretenda alcanzar.
El sistema 'Modular' faculta, además, al estudiante para cursar progresivamente diferentes módulos y obteniendo los correspondientes títulos.
Los diferentes títulos incluidos en este Programa Modular en Derecho Sanitario y Biomedicina pueden ser de interés para Licenciados, Graduados y Doctores en cualquiera de las ramas de Ciencias de la Salud, en Derecho, en Psicología, en Trabajo Social, en Sociología, en Ciencias Políticas y a los funcionarios y trabajadores del sector público y privado que desarrollen su trabajo y actividad profesional en el campo de la salud, la asistencia sanitaria, la investigación biomédica y la biomedicina en general.
Será responsabilidad exclusiva del Equipo Docente la información facilitada en la siguiente relación de hipervínculos. En caso de detectarse alguna contradicción, prevalecerá la oferta formativa aprobada por el Consejo de Gobierno para cada convocatoria, así como del Reglamento de Formación Permanente y del resto de la legislación Universitaria vigente.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS |
---|---|---|
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | LA EVALUACIÓN DE IMPACTO SOBRE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS SISTEMAS DE IA DE ALTO RIESGO | 10 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | DERECHO DEL BIG DATA SANITARIO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA BIOMEDICINA | 15 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | DERECHOS HUMANOS Y BIOÉTICA EN CLÍNICA E INVESTIGACIÓN | 15 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y DERECHO | 15 |
DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO | REPRODUCCIÓN ASISTIDA | 15 |
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | DERECHOS DEL PACIENTE | 30 |
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE | DERECHO DEL BIG DATA SANITARIO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA BIOMEDICINA | 60 |
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE | DERECHO SANITARIO Y BIOMEDICINA | 60 |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo | Precio Material |
---|---|---|---|---|
0001 | Técnicas de reproducción humana asistida: aspectos médicosdel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0002 | Psicología, Infertilidad y reproducción asistidadel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 10 | 280,00 € | -- |
0003 | Legislación sobre técnicas de reproducción humana asistidadel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 10 | 280,00 € | -- |
0004 | Investigación biomédicadel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0005 | Biobancosdel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0006 | Ensayos clínicosdel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0007 | Bioética y Derechos Humanosdel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0008 | Bioética en Clínica e Investigacióndel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0009 | Comités de Ética y Bioéticadel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0010 | Derecho a la salud. Asistencia sanitariadel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0011 | Derechos del paciente: autodeterminación, intimidad, igualdad, derecho al tratamientodel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0012 | Información y consentimiento. Historia clínicadel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0013 | Protección de datosdel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0014 | Regulación sobre el principio y el fin de la vida: aborto e instrucciones previasdel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0015 | Donación y transplante de órganosdel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0016 | Trabajo Fin de Masterdel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 10 | 280,00 € | -- |
0017 | Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS)del 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0018 | Derecho del Big Data sanitario y la Inteligencia Artificialdel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 10 | 280,00 € | -- |
0019 | Neurotecnologías y derechos humanosdel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 5 | 140,00 € | -- |
0020 | La evaluación de impacto sobre los derechos fundamentales de los sistemas de IA de alto riesgodel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 10 | 280,00 € | -- |
0021 | Igualdad y sesgos algorítmicosdel 15 de diciembre de 2025 al 15 de junio de 2026. | 10 | 280,00 € | -- |
Para obtener la titulación LA EVALUACIÓN DE IMPACTO SOBRE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS SISTEMAS DE IA DE ALTO RIESGO es necesario:
Aprobar los 10 créditos correspondientes al módulo 0020.
Para obtener la titulación DERECHO DEL BIG DATA SANITARIO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA BIOMEDICINA es necesario:
Aprobar los 15 créditos correspondientes a los módulos 0017 y 0018.
Para obtener la titulación DERECHOS HUMANOS Y BIOÉTICA EN CLÍNICA E INVESTIGACIÓN es necesario:
Aprobar los 15 créditos correspondientes a los módulos 0007, 0008 y 0009.
Para obtener la titulación INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y DERECHO es necesario:
Aprobar los 15 créditos correspondientes a los módulos 0004, 0005 y 0006.
Para obtener la titulación REPRODUCCIÓN ASISTIDA es necesario:
Aprobar los 5 créditos correspondientes al módulo 0001. Y además...
Aprobar un total de 10 créditos a elegir entre los módulos 0002 y 0003.
Para obtener la titulación DERECHOS DEL PACIENTE es necesario:
Aprobar los 30 créditos correspondientes a los módulos 0010, 0011, 0012, 0013, 0014 y 0015.
Para obtener la titulación DERECHO DEL BIG DATA SANITARIO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA BIOMEDICINA es necesario:
Aprobar los 50 créditos correspondientes a los módulos 0016, 0017, 0018, 0019, 0020 y 0021. Y además...
Aprobar un total de 10 créditos a elegir entre los módulos 0007, 0009 y 0013.
Para obtener la titulación DERECHO SANITARIO Y BIOMEDICINA es necesario:
Aprobar los 10 créditos correspondientes al módulo 0016. Y además...
Aprobar un total de 50 créditos a elegir entre los módulos 0001, 0002, 0003, 0004, 0005, 0006, 0007, 0008, 0009, 0010, 0011, 0012, 0013, 0014 y 0015.
El programa está abierto a estudiantes de toda España y también del extranjero y se impartirá conforme a la metodología a distancia propia de la UNED a través de su plataforma virtual, donde el alumno encontrará materiales docentes especialmente preparados para este Programa, legislación, jurisprudencia y ejercicios. Con independencia de lo anterior y en función de los Módulos en los que esté matriculado, el estudiante tendrá a su disposición materiales de apoyo para la preparación del curso en la plataforma virtual o se le recomendará un material impreso. Los estudiantes no están obligados a ningún tipo de presencialidad para poder superar este curso. Sin perjuicio de lo anterior, durante el curso se organizarán sesiones a las que el estudiante podrá acudir presencialmente o seguir online, tanto en directo como en diferido, así como video-clases.
- Las condiciones de acceso a este programa modular y a sus diferentes títulos de Experto, Especialización y Máster de Formación Permanente son los establecidos, con carácter general, por la UNED. No hay requisitos especiales de acceso.
- Los diferentes títulos incluidos en este Programa Modular en Derecho Sanitario y Biomedicina pueden ser de interés para Licenciados, Graduados y Doctores en cualquiera de las ramas de Ciencias de la Salud, en Derecho, en Psicología, en Trabajo Social, en Sociología, en Ciencias Políticas y a los funcionarios y trabajadores del sector público y privado que desarrollen su trabajo y actividad profesional en el campo de la salud, la asistencia sanitaria y la biomedicina en general.