Departamento: Economía Aplicada y Gestión Pública. Facultad de Derecho
Dirección académica: Juan A. Gimeno Ullastres y Fernando Varela Díez
Titulación: Programa Modular
Fecha inicio: 16-01-2019
Fecha finalización: 26-11-2019
Inicio matriculación: 07-09-2018
Fin matriculación: 16-01-2019
Precio: Según itinerario
Inscripción:
https://formacionpermanente.fundacion.uned.es/tp_actividad/idactividad/10433
Créditos: Según itinerario
El sistema Sanitario Público, como demuestran diferentes iniciativas en marcha, ha puesto de manifiesto su sensibilidad hacia las cuestiones ambientales impulsando políticas de gestión de Sanidad Ambiental en sus centros públicos y privados, posicionándose claramente como principal garante de la adecuación de las actividades desarrolladas a las necesidades demandadas en materia de higiene y salubridad de los ambientes interiores. La gestión de centros públicos y privados exige que estos centros sean respetuosos con el medio ambiente interior y exterior, con el medio ambiente y la salud colectiva, en definitiva con la salud pública.
En las últimas décadas la legislación en esta materia ha avanzado notoriamente, siendo cada vez más compleja e incorporando un gran número de requisitos técnicos ambientales que es necesario conocer en profundidad para que pueda ser cumplida por los gestores y responsables de centros y edificios de uso público, así como por las empresas del sector de la Sanidad Ambiental (Mantenimiento higiénico sanitario) y, por tanto, por sus responsables (Directores técnicos) y aplicadores. La evaluación y control de los riesgos medio ambientales y los relacionados con la calidad del ambiente interior (agua, energía y productos químicos, residuos, el mantenimiento sanitario de equipos e instalaciones) son cuestiones y tareas de gran complejidad que deben gestionarse dentro de parámetros legales cada vez más exigentes.
Este PROGRAMA MODULAR es útil para un amplio espectro de personas y titulaciones previas. Pretende dotar al colectivo profesional sin titulación, a empresas del sector, a decisores, a gestores y mantenedores de edificios de un marco general de formación en el ámbito de actuación de la salud pública y el medio ambiente. Se suministren criterios, herramientas,conocimientos e instrumentos para la gestión del medio ambiente interior, la prevención de impactos ambientales y la sostenibilidad, prevención ambiental de riesgos laborales e implantación de los modernos Sistemas de Gestión Sanitario Ambiental, en el marco de la responsabilidad social corporativa y la gobernanza.
Esa estructura modular permite cursar los módulos de especialización que cada estudiante pueda desear. Pero la acumulación de créditos superados permitirá acceder a sucesivas titulaciones, también función de la titulación previa de la persona concreta.
El objetivo es ir ampliando la oferta de módulos de forma que sea posible, sucesivamente, acceder a títulos de posgrado de la UNED, desde el Especialista Universitario al Máster.
Tipo Título | Título | Créditos ETCS | Precio Material |
---|---|---|---|
DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL | EN GESTIÓN DE SANIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS | 30 | 270€ |
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | CALIDAD DE AMBIENTES INTERIORES | 5 | |
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | CALIDAD Y SALUD EN EDIFICIOS | 5 | |
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | GESTIÓN SANITARIA DE AGUA DE CONSUMO | 5 | |
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | GESTIÓN SANITARIA DE AGUAS RECREATIVAS | 5 | |
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | HABILIDADES DIRECTIVAS | 5 | |
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | PREVENCIÓN DE LEGIONELOSIS | 5 | |
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | PREVENCIÓN Y CONTROL DE PLAGAS URBANAS | 5 | |
CERTIFICADO DE ENSEÑANZA ABIERTA | SEGURIDAD QUÍMICA DE BIOCIDAS Y P.QUÍMICOS | 5 | |
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | EN GESTIÓN DE SANIDAD AMBIENTAL DE EDIFICIOS | 40 | 120€ |
Código | Módulo | Créditos ETCS | Precio Módulo |
---|---|---|---|
0001 | CALIDAD Y SALUD EN EDIFICIOSdel 16 de enero al 22 de noviembre de 2019. | 5 | 150€ |
0002 | GESTIÓN SANITARIA DE AGUA DE CONSUMOdel 16 de enero al 22 de noviembre de 2019. | 5 | 150€ |
0003 | GESTIÓN SANITARIA DE AGUAS RECREATIVASdel 16 de enero al 22 de noviembre de 2019. | 5 | 150€ |
0004 | PREVENCIÓN DE LEGIONELOSISdel 27 de mayo al 22 de noviembre de 2019. | 5 | 150€ |
0005 | PREVENCIÓN Y CONTROL DE PLAGAS URBANASdel 27 de mayo al 22 de noviembre de 2019. | 5 | 150€ |
0006 | SEGURIDAD QUÍMICA DE BIOCIDAS Y PRODUCTOS QUÍMICOSdel 27 de mayo al 22 de noviembre de 2019. | 5 | 150€ |
0007 | CALIDAD DE AMBIENTES INTERIORESdel 16 de enero al 22 de noviembre de 2019. | 5 | 150€ |
0008 | HABILIDADES DIRECTIVASdel 27 de mayo al 22 de noviembre de 2019. | 5 | 150€ |
Superar cada módulo dará derecho a un diploma acreditativo.
Para obtener el DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL EN GESTIÓN DE SANIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS (30 CRÉDITOS ECTS), es preciso superar 6 de los 8 módulos que tiene el programa.
Para obtener el DIPLOMA DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE SANIDAD AMBIENTAL EN EDIFICIOS (40 CRÉDITOS ECTS), es preciso superar los 8 módulos que componen el programa.
El programa se imparte bajo una modalidad semipresencial. El proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolla a través de la interacción entre alumnado y profesorado, fundamentalmente a distancia, con una combinación de técnicas de aprendizaje.
Cada estudiante recibe las guías didácticas de los distintos bloques temáticos junto con los materiales docentes y la planificación de las actividades (foros temáticos, ejercicios prácticos en entorno virtual, etc.) así como la programación de las sesiones presenciales con pruebas presenciales, conferencias, seminarios y talleres.
Para cada módulo se han elaborado sus correspondientes unidades docentes. Los estudiantes contarán con el apoyo de tutorías, foros, chat y el contacto permanente a través del aula virtual.
Al final de cada cuatrimestre está prevista una sesión presencial, en Madrid, en la que se examinan los contenidos docentes estudiados y se desarrollan actividades presenciales complementarias de formación.
No hay requisitos mínimos de acceso. Sin embargo, dado que se utilizan material y programas informáticos, es recomendable tener unos conocimientos básicos de informática a nivel de usuario.
Para la obtención de las titulaciones propias de la UNED serán necesarios los títulos correspondientes exigidos con carácter previo para cada titulación.